Mostrando entradas con la etiqueta Soda Stereo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Soda Stereo. Mostrar todas las entradas

25 de octubre de 2018

Soda Stereo Cancion Animal



Si alguna ves te pregustaste cuales son mis favoritos en español, ESTE es uno de esos.
La lista completa incluye a Divididos, Charly y Los Tres. Pero de Soda, es este... por goleada.

Lo tengo en vinilo, en CD y lo tuve en cassette. Todavía lo escucho, aunque menos que antes, de ves en cuando lo pongo en el auto y lo canto entero. Cosas de excéntricos dirán ustedes. De fan diría sho.
El disco más rockero de la banda, puro ROCK y responsable de los discos de oro y platino y probablemente el que más fanáticos atrajo a la banda.

Tremendo y sofisticado disco grabado integro en los estudios CRITERIA en USA por Mariano Lopez.
A pesar de ser un trío, en este disco contaron con el aporte de varios músicos invitados, entre ellos con Pedro Asnar.

Bien ejecutado, bien grabado y con onda de sobra, una obra fantástica del rock mundial y gigantesca del rock Argentino y latinoamericano.
Uno que debe estar en toda colección de rock.















Soda Stereo (1990) Canción Animal

01. (En) El séptimo día
02. Un millón de años luz
03. Canción animal
04. 1990
05. Sueles dejarme solo
06. De música ligera
07. Hombre al agua
08. Entre caníbales
09. Té para tres
10. Cae el sol

Músicos
Gustavo Cerati: Voz y Guitarra
Zeta Bosio: Bajo y Coros
Charly Alberti: Batería y Percusión
Tweety González: Teclados

Músicos Invitados
Andrea Álvarez: Percusión y Coros (en "1990", "Hombre al agua" y "Cae el sol")
Daniel Melero: Teclados (en "Cae el sol" y "Hombre al agua"), aporte conceptual
Pedro Aznar: Coros (en "Sueles Dejarme Solo" y "1990"), arreglos vocales en 1, 2 y 4










Canción Animal es el quinto álbum de estudio de la banda de rock argentina Soda Stereo, lanzado el 7 de agosto de 1990. Fue grabado entre junio y julio de 1990 en Criteria Studios de Miami, FL con la producción de Gustavo Cerati y Zeta Bosio. Es considerado por la crítica como uno de los discos más importantes y emblemáticos en la historia del Rock en Español, apareciendo en el top 10 en múltiples listados de los mejores álbumes latinos de todos los tiempos, y en varios figura como primero. También es considerado por muchos como el mejor álbum de la banda. El álbum iba a llamarse originalmente Tensión e integridad, pero lo cambiaron porque el tema “Canción animal” englobaba para ellos todo el concepto del álbum. La portada original de este disco presenta a leones copulando, lo cual hizo que fuera prohibida en muchos países, siendo sustituida por otra muchísimo menos conceptual en la que aparecía la fotografía de la banda con los colores azul y naranja.

12 de junio de 2010

Soda Stereo Canción animal

Pocas bandas de Rock latinoamericanas pueden hacer giras con mas de un millón asistentes, pocas tienen el éxito de Soda Stereo. A pesar de que yo me perdí la revolución del "Rock Latino" por estar viviendo en Brasil, llegué justo para el estreno de Canción Animal, álbum que no me pasó para nada desapercibido. Lo escuché recién salido cuando volví a Chile, en un carrete con grandes amigos. Con Javiero y Capela, quien tenia la primera copia del CD caliente, apenas salido a la venta, nos fuimos a la playa en un club de toby que marcaría historia. Le dimos como caja durante todos los días que nos fuimos de parranda a la playa y entre mujeres lindas y sol brutal Canción Animal no paraba de rodar en la Van. El que es el disco mas vendido de Soda y para muchos el mejor disco de la banda y probablemente uno de los mejores discos de Rock de habla hispana, con el perdón de los fanáticos de Rata Blanca, Sumo, Barón Rojo, La Renga o Caifanes (entre otros) nos sorprendió a todos y no lográbamos que el álbum dejara de sonar en un loop eterno, lo escuchamos hasta el cansancio y todavía me pasa que lo pongo y no dejo de escucharlo. Es un disco que te atrapa y no te deja sin que alguno de sus temas quede sonando en tus oídos. Limpio, sobrio, bien grabado y armado, un agrado.















Soda Stereo (1990) Canción animal

01. (En) El séptimo día (4:23) (Cerati)
02. Un millón de años luz (5:03) (Cerati)
03. Canción animal (4:06) (Cerati)
04. 1990 (3:39) (Cerati)
05. Sueles dejarme solo (3:46) (Cerati)
06. De música ligera (3:32) (Cerati)
07. Hombre al agua (5:53) (Cerati/Melero)
08. Entre caníbales (4:06) (Cerati)
09. Té para tres (2:26) (Cerati)
10. Cae el sol (4:24) (Cerati/Melero)

Músicos
Gustavo Cerati: Voz y guitarra principal
Zeta Bosio: Bajo
Charly Alberti: Batería

Músicos Invitados
Tweety González: Teclados
Andrea Álvarez: Percusión y Coros
Daniel Melero: Teclados (en "Cae el sol" y "Hombre al agua")
Pedro Aznar: Coros (en "Sueles Dejarme Solo" y "1990")









En junio de 1990 Soda Stereo viajó a Estados Unidos para registrar una nueva placa en los Estudios Criteria de Miami. Para ello contaron con el aporte conceptual de Daniel Melero y la participación de Andrea Álvarez y Tweety González (todos importantes músicos de la escena rockera argentina del momento) en calidad de invitados.
Canción Animal es el quinto álbum del grupo argentino Soda Stereo grabado y editado en 1990, es considerado por la critica y los fans como uno de los discos más importantes y emblemáticos en la historia del Rock en Español.
Producido por Gustavo Cerati y Zeta Bosio, es considerado como el mejor disco de la banda. El disco, que explora un sonido más crudo y rockero que los anteriores, incluye algunas de las canciones más clásicas de la banda.
La portada original de este disco presenta a leones copulando, lo cual hizo que fuera prohibida en muchos países, siendo sustituida por otra muchísimo menos conceptual en la que aparecía la fotografía de la banda con los colores azul y amarillo.
Solo en México el álbum vendió 70 mil unidades en las primeras semanas de haber salido a la venta. Record de ventas en toda latinoamérica.