Mostrando entradas con la etiqueta Dracma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dracma. Mostrar todas las entradas

27 de septiembre de 2010

Dracma

El caso de Dracma se sale un poco de este contexto, son anteriores a Dama Juana y Drogatones y la puesta en escena es algo distinta, mas experimentales tocaron en todo tipo de escenarios, desde los mas humildes y pequeños hasta como teloneros de Korn. Lamentablemente a pesar de cambiar su formación original terminaron separándose, pero dejan un gran álbum estrella.



Dracma (1999) Dracma

01. Hijo de Puta
02. Sangre Fría
03. Como Un Animal
04. El Placer Del Dragón
05. Pobre Decepción
06. Verte Morir
07. Sacramento
08. Todo Lo Que Puedo Hacer
09. No Es Un Juego
10. Chilenada
11. No Me Encontrarás
12. Verte Caer
13. Destruyes

Músicos
Gamal Eltit : Guitarra
Felo Foncea: Teclados y voz
Polo Vargas: Voz
Leo Araya: Bajo
Cote Foncea: Batería y voz









La unión de integrantes de De Kiruza y Dorso dio por resultado Dracma, banda que reúne elementos del rap, hardcore y metal, pero también tiene toques de soul y de influencias, obviamente latinas. La suma de estas raíces le da todo el sabor necesario a este grupo que se declara amante del género rock. Un rock pesado poderoso, con voces rapeadas los inserta en un estilo que es masivo en Norteamérica. Los hermanos Foncea (Felipe y Cote) vienen de una tradición de rap popular de muchos años mientras que la cercanía al heavy metal provoca que el trabajo de la banda obedezca a una fusión de estilos y evolución natural.Integrada por Felipe y Cote Foncea, además de Polo Vargas, Gerhard Wolleter y Cristián Rozas, Dracma partió en 1996 y en 1999, después de haber mostrado su material a varios sellos discográficos, consiguió un contrato con Surco (Universal Music) casa de grandes como Molotov, Puya y Peyote Asesino, con Gustavo Santaolalla que los escuchó e inmediatamente reconoció el potencial que tenía la banda. Editó así su álbum debut "Dracma", que reúne material previamente grabado, añadiendo algunos toques de producción y un tema que ha llegado a convertirse en himno, "Chilenada".Con un sonido potente, letras directas y contestarias, en su primer disco destacan las armonías vocales de Felipe Foncea, Polo Vargas y Cote Foncea con los riffs entrecruzados de la guitarra y el bajo en temas como "Hijo de Puta", "Verte Morir", "Como un Animal" y el mismo "Chilenada".